Marzo.
El cine de los hermanos Coen tiene un tema que unifica todas sus películas. O, más que un tema, es un sentimiento, una sensación de fracaso. Porque la derrota se siente con todo el cuerpo. Y los personajes que crean los cineastas suelen ser perdedores, hombres que, hagan lo que hagan, no van a tener un final feliz. Ya sea escribiendo un guión, como en “Barton Fink”, o secuestrando un bebé, como en “Educando a Arizona”, o tratando de escaparse de un asesino despiadado, en “Sin lugar para los débiles”: las aventuras de los protagonistas de los Coen están destinadas al fracaso. De elaborados guiones, personajes extravagantes, humor negro, violencia, cuidada puesta en escena y gusto por lo clásico.
Joel y Ethan Coen trabajan como una sola persona, sin embargo para las reglas de la Directors Guild of America, sólo Joel está en los créditos.
Calificación del Ciclo: SAM 18.
FILMS PROGRAMADOS:
- EDUCANDO A ARIZONA, de Joel y Ethan Coen. | (Raising Arizona, EE. UU., 1987, 94 min.).
- DE PASEO A LA MUERTE, de Joel y Ethan Coen. | (Miller’s Crossing, EE. UU., 1990, 115 min.).
- BARTON FINK, de Joel Coen. | (EE. UU., 1991, 116 min.).
- ¿DÓNDE ESTÁS, HERMANO?, de Joel y Ethan Coen. | (O Brother, Where Art Thou?, EE. UU., 2000, 106 min.).
- EL HOMBRE QUE NUNCA ESTUVO, de Joel Coen. | (The Man Who Wasn’t There, EE. UU., 2001, 118 min.).
- EL AMOR CUESTA CARO, de Joel y Ethan Coen. | (Intolerable Cruelty, , EE. UU., 2003, 100 min.).
- EL QUINTETO DE LA MUERTE , de Joel y Ethan Coen. | (The Ladykillers, EE. UU., 2004, 104 min.).
- QUÉMESE DESPUÉS DE LEERSE, de Joel y Ethan Coen. | (Burn After Reading, EE. UU., 2008, 96 min.).
- UN HOMBRE SERIO, de Joel y Ethan Coen. | (A Serious Man, EE. UU., 2009, 106 min.).
- TEMPLE DE ACERO, de Joel y Ethan Coen. | (True Grit, EE. UU., 2010, 110 min.).